Esta dieta, ideada por la nutricionista Haylie Pomroy en 2013, se basa en el concepto de que cuanto menos se come, más se desacelera el metabolismo y se desacostumbra a "quemar" (haciéndonos asimilar hasta un rabanito sin condimentar).
El programa de la dieta está cpmpuesto por cuatro semanas y cada semana se divide en tres fases, que estimulan o poner a descansar el hígado, la glándula suprarrenal y la glándula tiroides (órganos básicos para metabolismo).
Sin embargo, antes de comenzar cualquier programa de pérdida de peso, consultar a un médico, nutricionista o dietista que pueda verificar que la dieta es adecuada para nosotros.
No hay pociones mágicas: el cuerpo para lucir en la playa se construye con calma y paciencia, alimentación sana y variada (permitidos incluidos) y actividad física.
Directrices básicas
Si decide seguir la dieta de supermetabolismo, respetar el programa de los 28 días de duración, no intercambiado fases y atenerse a los alimentos permitidos.Nunca saltear el desayuno (y es mejor hacerlo a la media hora desde que nos ponemos de pie) ni otras comidas (tres principales y dos meriendas).
Beber mucho, hacer ejercicio por lo menos tres veces a la semana y nunca comer de estos alimentos prohibidos (dentro de los 28 días del programa): maíz, trigo, productos lácteos, soja, azúcares refinados, cafeína, alcohol, alimentos "light" o con edulcorantes artificiales.
Fase 1
Esta primera fase tiene una duración de dos días y se utiliza para calmar las glándulas suprarrenales. Los nutrientes preferidos son las proteínas y los carbohidratos de frutas y cereales, mientras que las grasas son limitadas.Los carbohidratos complejos, tales como los cereales en grano, promueven la relajación y combaten los efectos negativos del estrés en el metabolismo. El humor está más alto y el cuerpo utiliza las reservas de grasa, qué más se puede pedir?
En esta fase, las grasas y los productos lácteos de cualquier tipo están prohibidos, mejor centrarse en frutas, verduras, carnes magras y cereales.
El mejor entrenamiento que se realiza en estos dos días es el ejercicio aeróbico (correr o saltar la cuerda, por ejemplo) para transformar los azúcares y los carbohidratos en energía.
Fase 2
Los día tres y cuatro de cada semana de la dieta del supermetabolismo, se dedican a liberar la grasa almacenada; es una fase proteica, en la que las grasas e hidratos de carbono, sin embargo, son limitadas. Las comidas, entonces, consistirá en verduras y proteínas magras, y no se deben comer durante estos dos días grasas, lácteos, granos, legumbres y frutas (excepto lima y limón).La segunda fase es el momento perfecto para potenciar la actividad física - abdominales, sentadillas, flexiones, pesas o ejercicios de peso corporal - porque, gracias a las proteínas, se desarrollará la masa muscular (que pesa más, pero se quema más aún estando quieto).
Fase 3
Los últimos tres días de la semana se dedican al milagro de la quema de calorías: el corazón y las hormonas funcionan a pleno ritmo, las hinchazones se atenúan, la figura se define y la energía es mucha. Todo ello gracias a las frutas y cereales (pero manteniendo un ojo en la cantidad), proteínas, vegetales y grasas buenas.Dedicar esta fase para actividades suaves como el yoga, pilates o estiramiento, para mantenerse en movimiento sin fatigar el cuerpo.
Comentarios sobre este artículo (0)