Todo sobre el kiwi: variedades y características

El kiwi es la baya comestible que produce la Actinidia, de la familia Actinidiaceae, una planta que se presenta en forma de de enredadera de donde cuelgan estas deliciosas frutas. Existen varias variedades pero la más extendida es sin duda la verde.

Kiwi verde

El kiwi verde se caracteriza por una piel de color marrón oscuro cubierta de una pelusa y una pulpa verde brillante con pequeñas semillas negras dispuestas en un patrón radial alrededor del centro de la baya. Su tamaño es similar al de un huevo.

Esta fruta es originaria de China, donde se ha cultivado durante más de setecientos años.

Con su sabor dulce y notas agrias, el kiwi se consume solo, en ensaladas de mixtas, batidos y postres.
Para comerlo es necesario quitar la cáscara y cortarlo en rodajas o en cuñas.


Kiwi amarillo

El segundo kiwi más común es la variedad gold, o kiwi amarillo. Este tipo se destaca sobre todo por su carne amarilla, pero también por su forma alargada y por la falta total de pelusa en la piel.

La tercera variante es la del kiwi con pulpa roja y cáscara de color ladrillo.


Los valores nutricionales del kiwi

En 100 g de kiwi hay 44 kcal / 184 kj.
La misma cantidad de fruta contiene 84,60 g de agua, 9 g de azúcares solubles, 2,2 g de fibras, 1,2 g de proteínas y solo 0,6 g de grasa.

En el kiwi también encontramos sodio, potasio, hierro, calcio, fósforo, magnesio y vitaminas B1, B2, B3. También tiene una cantidad significativa de vitamina C (85 mg).


Propiedades del kiwi

Un kiwi contiene más vitamina C que un limón o una naranja, por lo que puede reforzar el sistema inmunológico, además de ser diurético y refrescante.

Esta fruta también previene problemas circulatorios relacionados con el embarazo.

El ácido ascórbico contenido
en el kiwi promueve la eliminación del colesterol del cuerpo.

Gracias a la presencia de una enzima llamada actinidia, el kiwi también es un valioso aliado para prevenir la fatiga crónica y la depresión.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios