Ruibarbo: propiedades, beneficios y muchos usos

El ruibarbo es una planta herbácea perenne que tiene más de 60 especies diferentes y una historia milenaria. El emperador chino Shen Nung, que vivió en 2.700 aC, describió las cualidades en su libro de hierbas medicinales. Indicado por Dioscórides, propuesto por primera vez en la terapia por Tralliano, ampliamente utilizado por los médicos de la Edad Media, el ruibarbo, más que una simple planta es una verdadera panacea. Conocer sus virtudes, por tanto, nos puede ayudar tanto en la cocina, como para nuestro bienestar.


Una historia milenaria

El ruibarbo se deriva de las palabras griegas "ra", que significa planta, y "Barbaron", que indica que esta planta era cultivada a menudo por los bárbaros. Pero no se trata de Grecia de donde vino la primera evidencia de su uso. China fue, de hecho, su territorio de origen y sólo mucho más tarde llegó, con el nacimiento del comercio internacional, a Europa. Primero a Inglaterra y luego a otros países occidentales, interesados por sus propiedades beneficiosas.


Sus propiedades beneficiosas

Esta planta herbácea perenne que tiene más de 60 especies diferentes es útil para muchos usos. En la cocina, para la preparación de infusiones de hierbas, postres y platos a base de verduras.

Para nuestra salud, tiene propiedades laxantes y digestivas. Basta con tomar un té de ruibarbo antes de las comidas para obtener efectos beneficiosos para el hígado y la digestión. Quemaduras o heridas leves? Aquí también, el ruibarbo se lo puede utilizar en forma de ungüento, como explican los manuales de la medicina tradicional china. También se utiliza en la medicina natural para combatir las infecciones de los intestinos, de hecho, gracias a sus propiedades, se reequilibra la mucosa intestinal. Incluso para la circulación hay beneficios:debido a la presencia de hierro y cobre en su composición estimula la producción de glóbulos rojos aumentando la oxigenación de la sangre y su circulación. Como si fuera poco, tiene propiedades emolientes, antiespasmódicas, diuréticas y tónicas. Su raíz se utiliza para el tratamiento de la diarrea, en los trastornos del hígado y la vesícula biliar, para problemas menstruales y para purificar el organismo.


Un aliado no sólo para la salud

Puede parecer extraño, pero el ruibarbo es también un antiparasitario natural. Basta con enterrar piezas de ruibarbo en las proximidades de la col o repollo y se obtiene la eliminación de una plaga molesta de estos dos vegetales. También es útil como cosmético, se puede utilizar para dar reflejos de color cobre en el cabello: es suficiente preparar una infusión de ruibarbo con vino blanco y dejarlo reposar durante una semana. Al final se utilizará el líquido resultante en el cabello después del lavado.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios