Propiedades nutritivas de la guanábana

La guanábana es la fruta del árbol del guanabanero, una planta de la familia de las anonáceas. El árbol es muy alto pudiendo llegar a medir hasta 10 metros, en su interior tiene el fruto de color blanco y muy pulposo.

Se le conoce también como annona muricata o graviola, es un árbol de hoja perenne endémico del Caribe, México, Centro y Suramérica. Tiene su origen en el Perú y tiene mucho parecido, en el sabor, con la chirimoya.

Es una fruta tropical que muestra en su exterior, una corteza de color verde y espinas, mientras que por dentro, se guardan una serie de alcaloides, aminoácidos y minerales que resultan muy buenos para la salud.

Propiedades de la guanábana para nuestra salud

La guanábana posee una serie de vitaminas como la B1, B2, vitamina C además, es rica en fructosa y en glúcidos. Además, posee mucha agua y sus ayudan a mantener buenos niveles de antioxidantes.

La pulpa puede consumirse en jugo o en agua y es bastante diurética, incluso las semillas pulverizadas se emplean como repelente de insectos al untarse en la piel. El agua de las infusiones de las hojas, se usa como remedio para combatir la pediculosis.

Entre sus muchos beneficios, esta fruta es ideal para combatir algunos trastornos del sueño, otorgando un descanso bastante tranquilo y reparador. A la vez, resulta conveniente para quienes padecen de ansiedad y estrés.

En muchos casos, se utiliza para eliminar los parásitos internos, combate la depresión y los desarreglos nerviosos. La guanábana es muy recomendada en casos de infección vírica.

Incluso pueden utilizarse las raíces y las hojas para hacer infusiones y tratar casos de espasmos y diabetes. Las hojas pueden macerarse en sal y utilizarse en cataplasma para tratar tumores. A la vez, la cataplasma se utiliza para combatir el cáncer.

También tiene efectos positivos en la digestión, siendo muy recomendado el zumo de guanábana. Se han conocido situaciones en las que la indigestión se agrava, siendo los más adecuado en estos casos administrar las hojas de guanábana pero cocidas.

Puede ser que sus beneficios sean muchos y pocos efectos secundarios. Puede ser consumida por mujeres gestantes, pero siempre con moderación. De igual forma, siempre es importante conocer la opinión de un especialista antes de su uso, ya que muchas investigaciones realizadas han demostrado que el alcaloide y la annonacina, presentes en la planta, pueden provocar trastornos degenerativos como la enfermedad de Parkinson.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios

Artículos relacionades

La mandarina, fruta perfecta para verse bien por dentro y por fuera
Todo lo bueno que ofrece la canela para la salud
Menos azúcar para una buena salud
Los secretos de las moras para la salud