Este aceite también es muy bueno para ciertos malestares, es muy reconfortante y ofrece una gama de beneficios cuando se emplea en aromaterapia y como ingrediente en la preparación de ciertos platillos.
Destacan sobre todo sus propiedades calientes, y es un perfecto tónico para el sistema digestivo, para mejorar las articulaciones y hasta para la mente.
Tiene una roma muy peculiar por lo que resulta sumamente fácil de reconocer. Es fuerte, cálido y algo picante. Muchos lo comparan con la pimienta pero con ciertos toques cítricos.
El aceite de jengibre es de color ámbar oscuro y su consistencia es bastante viscosa.
Casi siempre se usa para aliviar las náuseas que aparecen por las mañanas en las mujeres embarazadas y para calmar otros malestares como los mareos matinales. Basta con colocar un par de gotas en un pañuelo y aspirarlo por unos minutos.
Puede servir como analgésico, como antiséptico, batericida, antiemético, antiespasmódico, carminativo, también puede servir como expectorante, estimulante, como tónico, antipirético, para calmar los dolores de cabeza y como tratamiento de dolores reumáticos.
Es efectivo además, para aliviar el catarro, las náuseas y las sensaciones de soledad que acompañan ciertos estados depresivos considerándolo como parte de una terapia a vapor o en una sesión de sauna.
Puede combinarse unas cuantas gotas de este aceite con la crema corporal que suele usarse y utilizarla por las mañanas antes de salir de la casa, para mejorar la circulación de la sangre.
Muchas personas que practican deportes o tienen una rutina de ejercicios algo fuerte, o simplemente cuando se sienten con mucho estrés, lo emplean para tomar un baño y alejar algunos dolores reumáticos y musculares.
Es ideal para preparar compresas calientes, solo se coloca un chorrito de este aceite en agua caliente y luego se remoja un paño para ser colocado en la zona del cuerpo que está afectada debido a la artritis, por causa de algún trastorno estomacal o por un dolor muscular.
Resulta efectivo llevarlo a todas partes, sobre todo cuando se sienten mareos, náuseas o cuando se tiene gripe. Solo hay que colocar unas gotas sobre un pañuelo y aspirarlo para que su fuerte olor haga lo suyo en corto tiempo.
En general se puede decir, que el aceite esencial de jengibre al ser inhalado resulta muy calmante y reconfortante, sobre todo cuando uno está viajando o tiene sentimientos de soledad y tristeza. Por eso no debe faltar en la cartera y en la maleta.
Comentarios sobre este artículo (0)