- El primer consejo para un buen maridaje cerveza / comida es tratar de combinar dos productos de la misma "fuerza", de lo contrario uno de ellos "sucumbirá" bajo el sabor del otro.
- Si se desea organizar una cena completamente basada en maridajes con cerveza, se recomienda, como en el caso de los vinos, proceder de menor a mayor en términos de intensidad de sabor.
- Se recomienda comenzar con las cervezas y los alimentos más delicados para llegar paulatinamente a sabores más fuertes y decididos.
- Básicamente la cerveza se mueve en 3 percepciones básicas: ácida, amarga y dulce, además de la presencia más o menos evidente de dióxido de carbono; y es con estos elementos que podemos jugar con las mismas reglas que son comunes a las del vino, es decir creando combinaciones ya sea por contraste i por afinidad.
- En general, el amargo contrarresta la acidez; el dulce atenúa el amargo, el ácido y el salado; y la combinación de acidez, carbonatación, cuerpo y taninos, ayuda a contrarrestar el exceso de grasa.
- Es igualmente correcto y aonsejable maridar cervezas ligeras con platos sencillos y poco elaborados; platos de estructura media, con cervezas de cuerpo medio; y latos bien suculentos con cervezas más robustas. En cualquier de los casos, ninguno de los dos elementos debería preponderar sobre el otro.
Maridajes clásicos y tendencias
Cerveza y pizza
Una de las combinaciones más clásicas y tradicionales.
Cerveza y queso
La cerveza se lleva muy bien con los quesos, ¿Por qué? En primer lugar, la efervescencia del dióxido de carbono y el amargor del lúpulo ayudan a limpiar la boca de las sensaciones grasas que dejan los queso. El contenido de alcohol, por lo general bastante bajo, aporta suavidad, cuerpo y fuerza para contrarrestar el fuerte sabor del queso; y el sabor ligeramente amargo ayuda a equilibrar sabores intensos sin aportar un alto contenido de alcohol.
Cerveza y crudos
La última tendencia en el campo del maridaje de las cervezas, es combinarlas con platos crudos, ya sean de carne o de pescado. En Japón tradicionalmente el sushi se combina mucho más con cerveza, que con sake o té.
Sugerencias según el tipo de cerveza
La cerveza ale combina bien con platos de carne, independientemente de que sea una cerveza ale clara u oscura.
La Lager se recomienda para combinar con platos ligeros y frescos, como verduras y pescado blanco al vapor o aperitivos de carne blanca a la plancha, patés y embutidos ligeramente sazonados, quesos frescos y pastas y pizzas con salsas ligeras de tomate.
Las Lambic, son cervezas para aperitivos o antipastos elaborados con quesos dulces; y también con mejillones.
Comentarios sobre este artículo (0)