Sin embargo, existen muchos adultos que también la tienen presente todos los días en la oficina, y es infaltable en la refrigeradora en toda época del año.
Pero lo que muchos desconocen es que las gaseosas, aparte de estar relacionadas con temas de aumento de peso y obesidad, son las principales causantes de sufrir una serie de enfermedades, según informan estudios científicos realizados.
Esta puede ser una señal de alerta para que quienes se consideran asiduos consumidores, piensen un poco más antes de volver a comprar una.
La revista de la Asociación Americana del Corazón, publicó un informe que señala que la ingesta diaria de bebidas gasificadas hace que aumente en un 40%, las probabilidades de padecer un ataque al corazón, al igual que se corre el riesgo de sufrir de presión alta.
De igual forma se ha comprobado que cada 330ml de gaseosa, contiene entre seis y siete cucharaditas de azúcar, cosa que aumenta las posibilidades de que sus fieles consumidores, sufran de diabetes tipo 2.
Un estudio que publico la revista American Journal of Clinical Nutrition, afirma también que consumir gaseosa diariamente, es causa de muchas complicaciones además de padecer un accidente cerebro vascular. Indica además, que las mujeres que consumen gaseosas varas veces al día, tiene un 83% más de posibilidades de presentar esta condición.
Incluso el British Dental Journal, ha señalado que al contener grandes cantidades de azúcar y ácido fosfórico, aumentan los riesgos de un desgaste dental acelerado, caries y debilitamiento de los dientes.
Hasta las bebidas dietéticas son causantes de distintos problemas. El Instituto Nacional de los Estados Unidos, realizó una investigación donde participaron unas 264.00 personas entre 50 y 71 años de edad. Por un año, se evaluó el consumo de varias bebidas como jugos de frutas, te, café y gaseosas, para después de diez años, contactar a los voluntario y revisar quienes tenían depresión.
Este estudio encontró en los consumidores de gaseosas, un 31% más posibilidades de presentar episodios de depresión, comprados con quienes prefieren evitarlas.
La investigación sugiere por tanto, que el dejar de beber gaseosas dietéticas, o reemplazarlas por café sin azúcar, puede ayudar en la reducción del riesgo de que se presente la depresión.
4
5
1
2
Comentarios sobre este artículo (0)