Pero justamente lo que más les importa a los padres, sobre todo a las mamas, es que logren comer alimentos nutritivos que les den energía y los mantengan saludables.
Es común que los pequeños se aburran de los alimentos y que, casi a diario, dejen la mitad de sus platos debido a que la hora de desayuno, almuerzo y cena, se convierten batallas donde no faltan los gritos, los enojos, las peleas y hasta uno que otro jalón, pero que al final, la madre termine cediendo y ofreciéndole a su hijo algo que le guste y que no resulte del todo sano.
Al ser el desayuno la comida más importante del día, es importante que tanto el padre como la madre, sepan preparar desayunos saludables a base de cereales, para que el pequeño de la casa, disfrute comiendo de manera balanceada, a la vez que se divierte.
Los niños al igual que muchos adultos, se verán interesados por la forma atractiva que tenga la comida, y si en algo entra la parte lúdica mucho mejor, porque no hay nada de malo en dejar que jueguen con la comida, siempre y cuando se la coman.
El desayuno ideal para los niños debe incluir frutas, leche y cereales, siendo el más recomendado el que contenga el cereal mezclado con la leche y de preferencia sin grasa.
Si bien es cierto, existe una gran variedad de cereales en el mercado y casi todos son azucarados, pero es mejor evitarlos debido a que producen caries y engordan. De los que si se deben elegir se encuentran aquellos que tengan alto contenido de fibra como son los Cheerios, con forma de O y que brindan muchas vitaminas y minerales. Son los indicados para quienes les gusta jugar mezclándolos con la leche.
También están los elaborados a base de trigo y que aportan mucha energía, como los Grape-Nuts, cereales integrales con uvas pasas que los endulzan.
Para los meses de invierno, el cereal más apropiado es la avena instantánea, que se puede tomar caliente y que ofrece a la vez mucha energía.
Resulta interesante combinar los cereales con frutas como sandía, melón, melocotón y plátano. Se pueden colocar en un tazón grande y mezclarlos con la leche para que tenga más color y les llame la atención.
Muchas mamas optan por cortar las frutas dándoles formas para que los niños se diviertan más.
Son muchas las ideas que pueden realizarse, creando así desayunos saludables para los pequeños, que los apoyan en su crecimiento y les van enseñando como alimentarse de la mejor manera.
3
5
1
2
Comentarios sobre este artículo (0)