Harina de altramuz: propiedades, beneficios y usos en la cocina

Los altramuces tienen una historia antigua. Son típicos del Mediterráneo y también de América del Sur. Se encontraron sus huellas tanto en las pirámides de Egipto como en las tumbas Mayas.

En el pasado, los altramuces se cultivaban como alimento, también con fines terapéuticos y para la alimentación del ganado. La harina de altramuz tiende a mantener intactas las propiedades del alimento.

El altramuz es una leguminosa que ha sido durante mucho tiempo parte de la alimentación pobre; más tarde se convirtió en un producto típico regional pero ahora, con el redescubrimiento del altramuz y de su harina, se está popularizando su uso, especialmente para las preparaciones libres de gluten, vegetarianas o veganas.

Propiedades y beneficios de la harina de altramuz

La harina de altramuz -como los mismos altramuces- es una fuente de proteína vegetal. Esta harina contiene minerales como hierro y potasio. Al igual que otras legumbres contiene de vitaminas del grupo B, con particular referencia a la vitamina B1.

Dado que los altramuces son una de las legumbres más ricas en proteínas, utilizar su harina en la cocina le permite enriquecer su aporte en la dieta. Desde el punto de vista de la salud, los altramuces serían capaces de reducir el colesterol y prevenir enfermedades tales como la hipertensión y la diabetes.

Con respecto a los datos específicos, es importante destacar que la harina de altramuz se compone de un 43% de proteínas. Así que 100 gramos de harina de altramuces contienen 43 gramos de proteína. La cifra es igual -de hecho, ligeramente superior- a la de la soja (40,8% de proteína en 100 gramos de harina de soja) y es comparable a la cantidad de proteínas presentes en la carne o huevos.

Los altramuces y la harina de altramuz tienen un bajo contenido de fitatos, es decir, aquellas sustancias que reducen la biodisponibilidad de minerales tales como zinc y calcio.

La harina de altramuz es un importante concentrado de proteína y tiene un sabor agradable que pueden enriquecer muchos platos, desde hamburguesa de verduras hasta pastas caseras.

La harina de altramuz es rica en fibras que tienden a absorber el agua y hacer a las masas más fragantes y ligeras. Tiene una función emulsionante que facilita la preparación de mezclas que contengan grasas. Contiene proteínas especiales que ayudan a bajar el colesterol y azúcar en la sangre. Esta harina es baja en hidratos de carbono y es una fuente importante de fibra. Disminuye el índice glucémico de los productos a los que se añade, mientras que aumenta el contenido de proteína y fibra.

Usos de harina de altramuz

La harina de altramuz se obtiene triturando los altramuces secos y ligeramente tostados. Se utiliza principalmente para la preparación de productos de panadería, tanto dulces como salados. Se puede utilizar en una proporción variable del 10% al 30%, dentro de la mezcla, en la preparación de pan en combinación con otras harinas.

Se puede utilizar la harina de altramuz para:

1) Enriquecer la mezcla de pan casero

2) Variar la preparación de pastas frescas, tales como fideos y ñoquis

3) Preparar productos horneados salados como galletas y palitos de pan

4) Dar consistencia a la mezcla de hamburguesas, albóndigas y chuletas vegetales

5) Preparar pastas de buñuelos y empanados

6) Variar la mezcla de pasteles

7) Reemplazar a la harina de garbanzos en la pizza (faina)

8) Incluirla en las mezclas para pasteles, magdalenas, plumcakes y galletas

9) Espesar sopas y cremas

10) Preparar tortillas y bollos caseros en combinación con otras harinas

¿Dónde encontrar la harina de altramuz

La harina de altramuz aún no es un producto común en los supermercados convencionales. Pero puede encontrarse en tiendas de alimentos biológicos, herbolarios, tiendas dedicadas a la alimentación natural, tiendas de productos sin gluten naturales en las tiendas y en tiendas online de alimentos naturales y orgánicos.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios