Guaraná: una fuerza de la naturaleza

El guaraná es una planta trepadora de origen amazónico, específicamente de Venezuela y Brasil. En el crecimiento espontáneo puede alcanzar hasta trece metros de altura y cuando crece por cultivo, no más de tres metros, esto es para facilitar la recolección de sus frutos.

La leyenda de guaraná

Los frutos son de color rojo brillante con una parte interna blanca caracterizada por un enorme punto negro. Los orígenes de esta baya se relacionan con una hermosa leyenda. Esta es la historia de dos jóvenes indígenas que, a pesar de pertenecer a diferentes tribus, llegan a enamorarse perdidamente. Para coronar su sueño de amor, tratan de escapar, pero se encuentran con una anaconda que los tritura entre sus anillos. La diosa de la belleza, invocada por miembros de las dos tribus, se conmuve al escuchar la triste historia y crea una bella planta: el guaraná, que desde entonces regala a los hombres estos magníficos frutos que recuerdan los ojos negros de la joven.

Propiedades y beneficios de guaraná

La semilla se extrae de la fruta madura y es tratada. Tanto en Venezuela, como en Brasil es secada al sol, tostada, molida y humedecida con agua para obtener una pasta de color rojo oscuro; en la preparación de Brasil se seca después de la fumigación, mientras que en la preparación de Venezuela se incorpora a la harina de yuca, se deja fermentar y posteriormente se seca.

Esta fruta, una verdadera "fuerza de la naturaleza", siempre ha sido considerada como un elixir de la larga vida, muy conocida por su efecto estimulante. De ahí su uso en suplementos naturales y bebidas energéticas. Además de esto, el guaraná es conocido por sus propiedades diuréticas, adelgazantes, cardio-tónicas, antioxidantes y desintoxicantes del tracto intestinal.

Los efectos energizantes están dados por la guaranina, una sustancia que actúa como la cafeína, pero con un efecto más duradero, ya que se libera en el cuerpo más lentamente.

Los beneficios de guaraná son, por lo tanto, múltiples, pero su uso podría conducir a una cierta problemática dado que la guaranina actúa sobre el sistema nervioso y sobre la presión arterial. Por lo que hay que tener cuidado y no excederse con la dosis para evitar incómodas consecuencias.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios