Gaseosas que intentan competir con la Coca Cola y la Pepsi

Es verdad que tomar bebidas no resulta nada bueno para la salud, pero son muchas las veces en que todos sentimos deseos de probar un poco de ellas, cayendo rendidos a su dulce y colorido sabor.

De las más conocidas a nivel mundial destacan la Coca Cola y la Pepsi, pero así como la crisis mundial se hace presente, parece que estas conocidas marcas también están decayendo, y las segundas marca, propias de cada país, amenazan convertirse en una dura competencia.

El mundo de las gaseosas resulta un buen negocio, y por eso son muchos quienes se han arriesgado a crear sus propias marcas, con muchos buenos resultados.

Argentina es uno de estos países, que a pesar de la dura crisis de comienzos del nuevo milenio, apostaron a cambiar su suerte, creando 5 gaseosas que ahora, son muy conocidas y de las más vendidas.

Una de estas gaseosas es la llamada Bichy Cola, que en un comienzo era Beach Cola, pero debido a que todos la pedían con el nombre de Bichy, se tuvo que cambiar. Es una gaseosa diet, justamente porque el precio del azúcar es muy alto, pero igual ha resultado muy solicitada por todo tipo de público.

Otra es la Chola de Oro con sabor a papaya. Se elabora en una fábrica de soda en Barracas, pero el dueño es el empresario peruano Carlos Echevarría, radicado en la ciudad de Buenos Aires.

En un comienzo, se dedicaba a distribuir la conocida gaseosa peruana Inka Kola en la colonia de inmigrantes de su país, pero con la devaluación del 2002, importar el producto no resultó ser un buen negocio. Por eso crea la Chola de Oro, muy comercializada en restaurantes de la comunidad peruana debido a su sabor color amarillo, muy parecido al de la gaseosa popular de su país natal.

Narampol Plus es otra de las bebidas famosas, la empresa dueña de la marca se dedica a elaborarla, comercializarla y distribuirla muy usada en los cocteles especiales como el fernet con cola, y en la sangría.

Publicitada con reconocidos como el Puma Goity y Guillermo Andino, esta bebida quiere convertirse en toda una multinacional y ya está exportándose en toda Argentina y en otros 20 países.

Tubito es otra de las gaseosas más populares del país latino. Su empresa tiene a cargo también otros productos como los vinos de mesa Sombra Negra, los jugos Tereré y la cerveza Premium Tub.

Finalmente y de los mismos dueños de la Bichy Cola llega Manaos, con base en Far West bonaerense. Esta gaseosa también posee una línea de agua mineral y es muy solicitada en Virrey del Pino.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios

Artículos relacionades

Las bebidas gaseosas pueden producir alergias en los niños
Las gaseosas aumentan el riesgo de padecer ciertas enfermedades