Elvish, la miel más cara del mundo

La miel más cara del mundo se produce en Turquía. Se llama Elvish y su precio por kilo es de 5000 euros. Esta variedad especial de miel se extrae a 1.800 m de profundidad, en el valle de Saricayir en la ciudad de Artvin, situada en el noreste de Turquía.

De acuerdo con los apicultores locales, la miel Elvish es tan cara por que se produce de una manera completamente natural. La riqueza de minerales de la cueva de donde se extrae, mejora la calidad de la miel y es lo que la hace tan preciada. Los apicultores vieron las primeras abejas entrar en la cueva en 2009. Desde entonces especularon que allí dentro podrían encontrar miel.

Con la ayuda de espeleólogos, los apicultores pudieron accedera las profundidades de la cueva, recuperado cerca de 18 kg de miel, que habían sido depositados en las paredes internas de la cavidad. Esta miel fue sometida a pruebas específicas, que confirmaron su alta calidad y la riqueza de sales minerales. Las pruebas fueron realizadas por un laboratorio francés.

El primer kilo de miel Elvish se vendió en Francia en 2009 a € 45.000. Un año más tarde un farmacéutico chino compró otro kilo, al precio de 28.000 euros. Actualmente la miel Elvish cuesta € 5.000 por kilo. Se vende en paquetes de 170 y 250 gramos.

Según Gunay Gunduz, uno de los apicultores locales, la miel Elvish puede ser utilizada como alimento y también como un verdadero medicamento. La miel se produce de una manera completamente natural y sin colmenas. La zona de producción es rica en plantas silvestres y medicinales, una característica que hace subir el precio.

En general, esta miel turca es considerada la mejor del mundo, pero los apicultores se quejan de la proliferación de sucedáneosy falsificaciones  de la miel, en detrimento de la óptima miel natural producida en Turquía (además de la miel Elvish), que se considera la mejor del mundo.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios