Para saber los detalles de cada uno y saber qué es lo que debemos comprar, según nuestras necesidades es bueno estar al tanto que un producto es light cuando tiene 25% menos de su valor calórico en relación a su semejante, peor no es light.
Lo que quiere decir que, si se quiere comer sano, lo mejor será buscar productos light en vez de los diet.
Los nutricionistas indican que lo más importante son las calorías totales, y que cuando se comen cantidades exageradas de un alimento bajo en calorías, también se engorda.
Por otro lado, un alimento se denomina diet cuando tiene poca cantidad de algún tipo de nutrientes, como las proteínas, hidratos de carbono, azúcar, grasas o sodio. Y también cuando alguno de los nutrientes está por debajo del límite establecido por ley, lo que significa que basta que uno de los componentes se encuentre por debajo del límite, para que se le considere diet, sin importar mucho los valores de concentración de los otros elementos.
El especialista en nutrición, Juan Ramón Morales de la Universidad peruana Católica Sedes Sapientiae, explica que si un alimento no tiene azúcar, aunque tenga mucha grasa, es considerado dietético. No importa si tiene tantas calorías como un producto similar a otro no diet.
Definiendo de una mejor forma, podemos resumir que un producto light es un alimento bajo en colesterol, liviano en sodio, reducido en grasas, entre otros indicadores. Y que es diet, cuando se tienen pocas calorías.
Puede parecer muy sencillo, sin embargo no hay una regulación que avale y fiscalice el uso e estos productos haciendo una situación algo complicada de diferenciar.
Lo más recomendable, es dejarse llevar por los componentes nutricionales y leerlos detenidamente, más que guiarse por la rotulación que los etiquete como light o diet.
4
5
1
1
Comentarios sobre este artículo (0)