Quizás resulte algo preocupante que algunos padres prohíben a sus hijos desde niños, a comer ciertos alimentos que pueden gustarles mucho como comida chatarra, gaseosas y golosinas, que tal vez puedan hacerlo alguna vez, pero para ellos el hecho que sus hijos sigan con esta filosofía de vida, se convierte en una obligación.
Resulta saludable sí, pero deben tener en cuenta que ellos necesitan de una dieta vegetariana equilibrada especial para niños.
Al estar en plena etapa de crecimiento, si no se les brinda nutrientes que se encuentran solo en la carne, estar faltos de energía y mal alimentados.
Sea cual sea la dieta que sigue, como la vegana, la lacto vegetariana o la lacto-ovo-vegetariana, excluye de su lista de alimentos la carne y todos los productos que sean de origen animal, por lo que resulta en extremo necesario, ofrecer a estos niños otras fuentes alimenticias que le ofrezcan lo mismo.
Al no comer además, productos lácteos, es necesario que obtengan la energía suficiente de otros productos como las nueces, la canela, la soja, el aguacate, y otros alimentos elaborados a base de soja.
Las proteínas deben encontrarlas en alimentos de origen vegetal como los frutos secos, los cereales, las semillas y las legumbres.
Por otro lado, el hierro puede adquirirse de guisantes y frijoles secos, al igual que los cereales fortalecidos, alimentos vegetales que poseen altas cantidades de hierro. Pero al no consumir nada de carne, se hace muy necesario administrarle un suplemento de hierro.
El arroz ofrece vitamina B12, y puede encontrarse también en los cereales, en el pan y en otros que han sido hechos con soja.
Los huesos deben ser fortalecidos por alimentos que contengan calcio, por lo que es vital que los padres incluyan en su dieta leche de soja, vegetales verdes, frijoles, batatas y jugo de naranja.
Otro mineral que es de suma importancia para el correcto desarrollo sexual y del cerebro de los niños, es el zinc que se obtiene del yogur y de carnes como las de aves y pescado. Pero quienes no se alimentan con ellos deben encontrarlos en cereales como el arroz integral, en las espinacas, legumbres, y en el germen de trigo.
Si los niños vegetarianos reemplazan los alimentos que no consumen por los que se han indicado, tendrán un aporte correcto de todo lo que necesitan para crecer saludables y fuertes.
Comentarios sobre este artículo (0)