Preparar con antelación
Para preparar una buena cena de Navidad no hay que dejarse atrapar por el estrés, y esto es especialmente cierto para aquellos que tienen que cocinar. Así que para evitar situaciones de excesivo compromiso, es mejor tratar de hacer las cosas con antelación.
Conviene adelanterse con las invitaciones unas semanas antes, para tener confirmado el número de comensales. La elección de los platos y los pedidos de colaboración deben hacerse por lo menos una semana antes.
Si el menú se basará en las tradiciones locales, será fácil encontrar los ingredientes, pero si se opta por recetas inusuales, hay que estar preparados para encontrar las materias primas.
Una buena recomendación es adelantar las preparaciones básicaos que se pueden almacenar en el refrigerador o freezer y así tenerlas listos completarlas a último momento.
Los gastos de Navidad
Por lo que se refiere a los gastos, el truco es preparar una buena lista. Después de elegir el menú y tomar nota de todo lo necesario para cada uno de los platos que se van a cocinar, hay que hacer un repaso de los ingredientes que se dan por sentado, pero que si faltan en la despensa, podrían crear obstáculos y retrasos en la cocina. A menudo puede pasar que busquemos en distintas tiendas para encontrar un ingrediente específico y, al momento de cocinar, no teníamos sal!
Así que por ejemplo, asegurase de tener ingredientes como sal, pimienta, aceite, mantequilla, vinagre, azúcar, café, leche, vino para cocinar, limón, perejil, zanahorias, apio y cebollas, ajo, harina, huevos, pan rallado, queso parmesano.
Consejos y trucos para el menú de Navidad
Consejos y trucos para poner la mesa en Navidad
Comentarios sobre este artículo (0)