No hay un verdadero secreto, solo algunas precauciones fundamentales, a las que se deberá en todo caso prestar la misma atención tanto a la materia prima, como a los utensilios que se utilizan.
Si usted está entre aquellos que creen no estar preparados para la cocina sólo hay que seguir estos consejos y podrá hacerse un festín de postres con nata que serán la envidia de los mejores pasteleros.
Materia prima
Al igual que en muchas otras preparaciones, la materia prima es estratégica. Cuanto mayor sea la calidad de la nata, más fácil será el proceso de "inflado" a través de una acción mecánica.
También hay productos clasificados como nata de leche vegetal, que presuponen una transformación de grasa vegetal y la inserción de agentes de aireado. Ésta última no es necesariamente mucho menos calórica que la anterior, únicamente se obtiene un volumen mayor respecto al producto inicial y es perfecta para aquellos que sufren de intolerancia a la lactosa.
También hay productos de media y larga vida definidos como "nata de leche" pero siempre es preferible la fresca, que tiene menos conservantes y mejor sabor.
Las reglas a seguir
El producto
Cómo montar la nata? La regla principal es la baja temperatura, es decir, la nata debe estar fría. Debe guardarse en el refrigerador y retirarla cuando se la tiene que preparar, nunca se deja fuera de la nevera, su temperatura no debe superar los 4 °.
Si hay que endulzar la nata es mejor hacerlo antes, esto se debe que con la acción del batido o montaje el azúcar se amalgama a la perfección, añadida más tarde hay que trabajar más la nata para favorecer la materia prima, arriesgando que el azúcar no se disuelva adecuadamente y tal vez endulzando la nata irregularmente.
Se puede utilizar cualquier tipo de azúcar a gusto, la medida ideal es una cucharadita cada 200 gr. de nata.
Los utensilios
Montar la nata incluye una especial atención a los utensilios que se utilizan. Del mismo modo, que la nata, también el recipiente y el batidor que se van a utilizar deben estar fríos, se pueden poner en la nevera para asegurarse que esten frios.
Es mejor un recipiente para batir con lados altos para evitar derrames y ensuciar los alrededores.
Batidora eléctrica o a mano? No importa, por supuesto, con la eléctrica el esfuerzo es menor. Con esta última, la velocidad no debe ser nunca la máxima, la mejor manera es comenzar con el mínimo y luego aumentar sólo uno o dos niveles al máximo.
Conservación
Se ha visto en los párrafos anteriores como montar la nata, ahora, algunos consejos para mantenerla de la mejor manera. La nata batida debe utilizarse inmediatamente, para llenar clásicos profiteroles, para decorar tortas o para servir acompañando frutas u otras preparaciones. Si no se puede utilizar de inmediato, debe ser devuelta a la nevera y cubierta para evitar la contaminación con otros olores presentes en los estantes vecinos.
Comentarios sobre este artículo (0)