Todo aquello que contiene carbohidratos aumenta la glucosa de la sangre, por lo que personas con diabetes deben ingerir una cantidad adecuada de estos alimentos para lograr que sus niveles de glucosa sean normales.
Por otro lado, los hipertensos tienen serios problemas con el consumo de sodio, al igual que ocurre con los diabéticos, por lo que es bueno sustituir la sal, y elegir comidas que ofrezcan calcio, magnesia, yodo y cromo que baja la presión arterial.
Puede resultar complicado tanto para diabéticos como hipertensos, saber que alimentos son los más adecuados, pero en realidad son muchos los que ayudan a quien sufren estas enfermedades.
Se pueden consumir lechugas, coles, coliflores, rábanos y nabos, ajos y cebollas. También zanahorias, tofu, granos enteros, trigo integral, frutas de temporada, salvado de avena y mucha agua.
La dieta DASH es otra de las más empleadas en estos casos, y consiste en aumentar la cantidad de frutas y verduras, así como los lácteos bajos en grasas.
En un comienzo era recomendada para hipertensos, pero ahora puede ser seguida por los diabéticos con buenos resultados. Entre otros alimentos que pueden incluirse están el pescado, las verduras, las frutas, carne de ave, granos enteros, frutas secas, arroz integral, y leche y yogur descremados.
Pero siempre se ha dicho que seguir una dieta no es suficiente, para que el resultado sea más óptimo y menor tiempo, debe realizarse algún deporte o una rutina de ejercicios, cosa que resulta eficaz para controlar el azúcar en la sangre y el sobrepeso.
Es ideal realizar ejercicios cinco días a la semana por espacio de media hora, algo que además cambiar el estado físico y de ánimo, ayudara a reducir la presión arterial.
Pueden seguirse estos consejos sin ningún problema, pero en caso se quiera hacer otra dieta, o un tipo de deporte en especial, lo mejor es consultar con un médico especialista en estas enfermedades.
0
5
1
0
Comentarios sobre este artículo (0)