Propiedades nutricionales de los garbanzos
Ricos en proteínas y carbohidratos, los garbanzos son un alimento rico en propiedades nutricionales. Estas legumbres, al igual que oras, son ricas en fibra y son excelentes aliadas para el buen funcionamiento del intestino y contra el colesterol "malo". También contienen un buen porcentaje de sales minerales, vitamina C y vitaminas del grupo B. Son ideales para aquellos que sufren de intolerancia al gluten, pero no se pueden contar entre los alimentos bajos en calorías, dado que poseen unas 300 calorías cada 100 gramos, aunque no deben faltar absolutamente en la nutrición de adultos y niños.
Garbanzos secos
Los garbanzos generalmente se venden secos o enlatados. Aunque los primeros se caracterizan por una larga vida útil, es bueno consumirlos dentro de un año de haber sido secados.
Garbanzos pelados
Las leguminosas descascarilladas tienen la gran ventaja de ser más ligeras y fáciles de digerir. A diferencia de las lentejas, encontrar garbanzos pelados es bastante difícil, pero no imposible. Sin embargo, nada impide realizar esta operación en casa, poniéndolos en remojo durante un mínimo de 24 horas (teniendo la previsión de cambiar el agua un par de veces en este período de tiempo). De esta manera, será posible eliminar fácilmente la piel externa frotando las legumbres.
Remojo
Los garbanzos secos requieren un largo remojo en agua a temperatura ambiente antes de ser cocinados. El tiempo requerido puede variar de 10 a 12 horas, por lo que esta operación generalmente se realiza la noche anterior.
Al vapor
Entre los diferentes métodos de cocción, la cocción al vapor no es particularmente adecuada para las legumbres, especialmente para las secas como los garbanzos. El riesgo es que no absorban el agua necesaria para volverse tiernos, por lo que no serán comestibles.
Hervidos
Los garbanzos hervidos son los más populares. Una vez cocinados en agua hirviendo con sal durante unos 40 minutos, quedan perfectos para usar en cualquier preparación: se pueden sazonar simplemente con aceite, sal y perejil o se pueden usar como guarnición para otras preparaciones. Si se procesan, se puede obtener un plato de la cocina de Oriente Medio, el famoso hummus.
Comentarios sobre este artículo (0)