Cómo calcular las calorías con este método rápido y fácil

Todos estamos un poco obsesionados con las calorías, pero ¿alguna vez nos hemos preguntado cómo se calculan? ¿Por qué 100 gramos de guisantes tienen 72 kcal, por poner un ejemplo?

Las kilocalorías miden la energía que liberan los alimentos cuando se "queman". Su cálculo se puede hacer en el laboratorio y se obtiene quemando literalmente una cantidad de alimento en un recipiente sellado llamado bomba calorimétrica. El calor que se desarrolla en esta conducción se transfiere al agua que rodea la bomba: cuanto mayor sea la temperatura del agua, mayor será el contenido calórico de los alimentos. Este método no es utilizado por todos porque existen muchas dudas sobre la eficacia de la técnica pero hasta hace unos años era la herramienta más utilizada. En realidad hoy en día los cálculos se hacen juntando las dosis de proteínas, grasas, carbohidratos, fibras y alcohol. Este cálculo también se puede repetir en casa y nos da un resultado bastante exacto.
Veamos cómo hacerlo.


La forma rápida y fácil de calcular las calorías

Todo este cálculo se puede obtener fácilmente, pero se debe conocer el contenido de nutrientes. Se debe utilizar la suma:

  • Los gramos de proteínas y carbohidratos se calculan en 4 kcal;
  • Los gramos de grasa se calculan en 9 kcal.

La suma de los tres números es el valor calórico del producto. Evidentemente el resultado obtenido con este método es menos preciso que el estudio de laboratorio pero da una indicación bastante probable de lo que estamos comiendo. Sin embargo, se ha dicho que ni siquiera el cálculo con la instrumentación es 100% confiable. Muchas industrias utilizan un método muy similar al doméstico pero empleando más parámetros.

Según el National Data Lab, la mayoría de los valores calóricos que se indican en las etiquetas se basan en una estimación de calorías mediante el sistema Atwater: esta técnica no implica la combustión de los alimentos sino una esquematización muy similar a las sumas y multiplicaciones antes mencionadas. Las empresas calculan las calorías aportadas por los nutrientes energéticos: proteínas, hidratos de carbono, grasas y alcohol. Sin embargo, los carbohidratos contienen algunas fibras que nuestro cuerpo no digiere y, por lo tanto, restan automáticamente su peso del total de carbohidratos antes de sumar. El principio es el mismo que el del cálculo casero y según muchos científicos es más preciso que la bomba calorimétrica, por este motivo la industria alimentaria está utilizando cada vez más el sistema Atwater, abandonando el de la combustión de los alimentos.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios