"Creole" (criolla) y "Cajun" se refieren a dos culturas que son similares pero diferentes. Ambas tienen orígenes franceces, sus recetas se preparan con ingredientes y sabores similares (los ingredientes básicos y/o "fundamentales" son los mismos). Sin embargo, la cocina criolla, en cierto sentido, es anterior y más refinada que la cajun que hace referencia a una tradición más rústica.
La cultura y tradición culinaria creole se atribuye a las familias de las clases media y alta europea, principalmente francesa, pero también española, portuguesa e italiana, inmigrantes que se asentaron en Nueva Orleans, en las colonias francesas a principio del 1600, donde esta realidad pudo encontrar su origen y máxima expresión.
La tradición Cajún, en cambio se debe buscar en una inmigración posterior a las poblaciones de habla francesa, los europeos que llegaron a Luisiana desde el actual Canadá (los acadios).
La cocina Creola como ya se ha indicado, es más compleja y sofisticada, y se refiere en parte a las tradiciones culinarias europeas, no sólo con productos refinados, sino también mediante la combinación de productos y sabores locales y especias con influencias especialmente de las Antillas y otras islas ... La preparación de los alimentos es menudo laboriosa y requiere una cierta capacidad. Originalmente, de hecho, los platos eran preparados por chefs experimentados que cocinaban para la familia.
La cocina Cajún en cambio, es de base más rural y campesina, los platos son menos complejos y más fáciles de preparar en principio. Las recetas se basan en productos de temporada, locales. Está influenciada por la cocina de América Central y del Sur, con frutas y hortalizas procedentes de estos países, pero sobre todo por el uso de especias y condimentos típicos; la cocina Cajún se distingue por sus sabores fuertes y picantes, chiles, chiles picantes, pimienta de cayena.
En definitiva, la cocina criolla y la cajún, a pesar de tener muchas cosas en común son dos cosas distintas. También hay que resaltar que, como se ha visto anteriormente, estas cocinas no se relacionan con la tradición y la cocina del Caribe aunque si está influenciada por ella (especias, tomates, maíz, patata, yuca, pescado y mariscos, aves y frutas exóticas ...).
Hoy las dos cocinas se parecen en muchos platos y en las recetas creole también se utilizan productos que reflejan la tradición campesina y más sencillos de la cocina cajún (por ejemplo, maíz, patatas, yuca ...).
Platos de carne y pescado, a menudo se sirven como platos únicos completos. Las carnes más utilizadas son el pollo, la carne de cerdo, cabra y algunas veces carne de vacuno. Los pescados y mariscos en general, se utilizan de acuerdo a los productos locales como atún, pez gato, pulpo, camarón, calamar, langosta, marisco, besugo y otros peces de mar.
 
 
Cocina creole y cajún, por lo tanto, surgen en los Estados Unidos, en el estado de Luoisiana y particularmente en la ciudad de Nueva Orleans. Ampliamente extendida por todo los Estados Unidos y las Américas, hay restaurantes que ofrecen estos platos también en el Océano Índico (sobre todo en las islas de Seychelles, Mauricio y Reunión), Europa continental y Grecia. Incluso hay restaurantes especializados en los países árabes, en Asia y en el continente de Australia.

 
			            
            
            
             Crema de arvejas al limón
Crema de arvejas al limón Repollitos gratinados con jamón
Repollitos gratinados con jamón Roti aromático
Roti aromático Peras Belle Helene
Peras Belle Helene Cordero al ananá
Cordero al ananá Agnolotti con salmón y sus huevos
Agnolotti con salmón y sus huevos Paté de pescado y espinacas
Paté de pescado y espinacas Masitas serpentinas
Masitas serpentinas Pencas de acelga
Pencas de acelga Soufflé perfumado
Soufflé perfumado
Comentarios sobre este artículo (0)