Para empezar hay que saber que se obtiene de las semillas o granos de soja, que deben ponerse en remojo y después molerse para después obtener el agua a través de un filtro. En un comienzo, era un alimento sólo para los vegetarianos, pero ahora se ha hecho muy popular para todos.
Beberla ofrece una serie de beneficios para mejorar la salud ya que contiene proteínas vegetales que ayudarán a disminuir la pérdida de calcio. Además, estas proteínas vegetales ayudan a los riñones a tener una mejor función y combate la osteoporosis.
Otro de sus beneficios es que no contiene lactosa, siendo ideal para quienes son intolerantes, es orgánica y posee estaquinosa y rafinosa, compuestos que favorecen al sistema inmunológico.
Tampoco contiene grasas saturadas que son dañinas y que promueven al aumento de colesterol. Caso contrario, sus proteínas disminuyen los niveles del colesterol malo.
Está libre de hormonas ya que no procede de ningún animal, lo que beneficia el mejor funcionamiento de todo el organismo.
Al ser rica en isoflavinas, la salud queda en mejores condiciones ya que solo en una taza, se encuentran 20 miligramos de este compuesto. Por otro lado, contienen antioxidantes, que previenen la oxidación de las células.
La leche de soja contiene lecitina, sustancia que evita la presencia de problemas cardíacos y mantiene las arterias limpias.
Al ser una fuente llena de aminoácidos esenciales, muy necesarias para el desarrollo y el crecimiento, no se aconseja su consumo en niños menores de 5 años, pero si puede ser bebida por jóvenes, adultos y ancianos; para los intolerantes a la lactosa, pero debe ser tomada con moderación y siempre alternándose con otras bebidas vegetales.
Así como la leche de vaca, esta leche puede usarse para preparar cremas, salsas, batidos y hasta helados.
Pero hay que advertir que a pesar de sus muchos beneficios, y de ser considerada como tal no es una leche en sí misma, por lo que la mejor forma de llamarla seria jugo o bebida de soja.
Comentarios sobre este artículo (0)