El olor es muy aromático, cálido y acogedor, mientras que en el sabor se destaca sobre todo la nota picante. El color, sin embargo, es la de la tierra quemada por el sol del Oriente Medio durante la temporada de verano.
Las principales especies que componen la baharat son: nuez moscada, canela, ajo, cilantro, cardamomo, pimienta, pimienta negra, comino y clavo de olor. En Turquía se sumán el sumaque y la menta, mientras que en el norte de África se enriquece con pétalos de rosa secos y en el Golfo Pérsico, con loomi y azafrán.
Se utiliza para aromatizar platos de carne (cordero, carne de res, pollo), pescado o en sopas.
La mezcla tiene propiedades digestivas y es una fuente de vitaminas A, C y hierro. Además de todo esto también es muy buena para preparar un rápido cous cous vegetariano. A continuación la receta:
Cous Cous vegetariano
Ingredientes:
cuscús, calabacín, zanahorias, espárragos, cebolla, almendras, baharat, aceite extra virgen de oliva, sal al gusto
Preparación:
Cubrir la sémola de cuscús con agua caliente y dejar rehidratar el tiempo necesario. Mientras tanto, picar las verduras y saltear en aceite de oliva, en una sartén con el baharat y almendras.
Cuando el cous cous esté hinchado, verter sobre las verduras y salear todo ajustando el contenido de sal.
Sencillo pero delicioso, al igual que la tierra de donde proviene el baharat.
Comentarios sobre este artículo (0)