Recetas de Entradas
Ordenar:
- Fecha
- Aflabéticamente
- Puntuación
Lavar y pelar laszanahorias con un pelapatatas. Cortarlas en juliana.
En un plato hacer una emulsión con 2 cucharadas de aceite, vinagre balsámico y una pizca de sal. Colocar las zanahorias en la [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Combinar en un bol la harina y el parmesano, añadir la sal, luego la mantequilla fría cortada en trozos y finalmente el huevo.
Desmenuzar con las manos hasta obtener migas grandes y guardar en el [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Sabrosas y crujientes, las cestas de jamón y queso son una auténtica tentación. Un molde para muffins y 10 minutos de preparación para servir un entrante insólito que aportará una nota original a tu [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
El antipasto de verduras se puede conservar en el frigorífico un par de semanas, por lo que puede ser una buena solución para improvisar tostas de aperitivo. O, completado con atún y huevos duros, puede [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Limpiar las mazorcas de maíz quitándoles las hojas, cuidando de no dañarlas y reservarlas. Desgranar las mazorcas con un rallador y reservar el puré. Cortar la cebolla en trozos pequeños.
En una [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Limpiar, lavar las verduras y hervirlas por separado, cocinándolas hasta que hayan adquirido una consistencia blanda.
Pasar las patatas por el machacador de patatas mientras se cortan los calabacines, las [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Untar las rebanadas de pan con un chorrito de aceite y tostarlas en la sartén o en el horno.
Cocinar los huevos sumergiéndolos en agua hirviendo durante 5 minutos. Retirarlos, enfriarlos en agua fría y [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Cocinar la polenta: verter el agua en una cacerola bastante grande y llevarla a ebullición; agregar la sal y agregar poco a poco la harina de polenta. Revolver continuamente durante el tiempo necesario [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Hervir 2 patatas en agua hirviendo, luego pelarlas y triturarlas con un tenedor en un bol.
Mientras se cocinan las patatas, lavar bien los pimientos, secarlos con cuidado y cortarlos en tiras, con cuidado [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Licuar las verduras y el aguacate con el ajo, las hierbas y el yogur con sal, pimienta y el zumo de 1/2 limón, hasta obtener una crema homogénea. Si es demasiado espesa o si se prefiere muy fresca, [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Pelar la zanahoria, lavarla y rallarla en juliana, sazonarla con una pizca de sal y dejarla reposar en un colador.
Enjuagar la quinoa varias veces con agua corriente para eliminar las saponinas amargas, [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)
Pelar los pimientos quitándoles las semillas, el tallo y las partes blancas, cortarlos en rodajas y cocinarlos a la parrilla o al horno hasta que estén tiernos. Retirar la piel que, una vez cocinada, se [+]
![](/templates/default/images/has_image_off.png)
![](/templates/default/images/has_video_off.png)