
Sudado de Pescado
- Puntuacíon:
4.5 72
- Preparación
- Imágenes (0)
- Videos (0)
Datos de la receta
Ingredientes
4 filetes de pescado (a elección)
1/2 taza de jugo de limón
Cilantro picado
1/4 taza de agua
4 ajíes amarillos enteros
2 ajíes amarillos molidos
2 cebollas medianas
2 tomates
2 ajos molidos
2 cdas. de aceite
1 cdta. de sal
Sal, pimienta
Sibarita y ajinomoto a gusto
Cómo hacer Sudado de Pescado
Preparación:
Lavar el pescado y cortarlo en trozos; en un recipiente mezclar 2 cucharaditas de ajos molidos, jugo de limón, pimienta, ajinomoto, cilantro picado y un poquito de agua, taparlo y dejar macerar durante el pescado durante media hora.
Mientras tanto, picar el ají entero en forma de pluma, quitándole las pepas. Repetir la operación con la cebolla y los tomates.
En una olla colocar dos cucharadas de aceite, agregar el ají molido, la sibarita, y sazonar a gusto.
Agregar además la cebolla, la preparación del pescado, el tomate y el ají, un poquito de orégano y tapar. Dejar que hierva por media hora a fuego lento.
Comentarios sobre esta receta (3)
soy colombiana, por tanto no comprendo muy bien los términos de "escabache", ajinomoto, sibarita. También le comento que en nuestra región el término "sudado" lo entendemos como una cocción de carne, pollo, etc, pero a la vez, dentro de la misma cocción se le agregan algunos tubérculos como papa, yuca,zanahoria y hasta plátano. En su receta comenta que se puede acompañar de yuca, con ello entiendo, que la yuca se prepara aparte de la cocción de pescado. Le consulto, dentro de la misma cocción del pescado de su receta, no se pueden agregar estos tubérculos? Para que realmente su receta sea un "sudado de pescado"? Porque en caso contrario, el término para nombrar la receta sería "pescado sudado"
si es posible agregar a su receta los tubérculos que le menciono, en que momento se deben añadir a la cocción?
gracias.
de otro, si le es posible corregir, y para mejorar la presentación de su receta, al final de la misma hay un "lapsus" con la palabra pasacado. Muchas gracias por compartirnos sus recetas, son un gran aporte. Atte. Ana dolores.
en cuanto a tus dudas, el ají escabeche, es un típico ají peruano, algo picante, con forma de vaina, puedes reemplazarlo con algún ají picante de tu zona.
sibarita es un condimento muy utilizado en perú, puedes reemplazarlo por páprika.
el ajinomoto, es otro condimento muy utilizado en la cocina peruana y también oriental, conocido en algunos países como sabroseador. Es un producto elaborado a partir de cristales de caña de azúcar (glutamato monosódico) que excita las papilas gustativas y potencia los sabores. Suelen venderlo suelto en tiendas de especies y condimentos o en los negocios de los barros chinos.
por lo que se refiere a los tubérculos, te aconsejaría cocinarlos aparte, para no desarmar el pescado durante la cocción.
en cuanto al título de la receta, nuestra usuaria de perú confirma que así se denomina el plato en su país.
espero que puedas ponerlo en práctica y... Después nos cuentas.