Estornino

Estornino
Estornino
El estornino es un pescado azul, de carne muy apreciada, con buen sabor y una gran consistencia, y cuya actividad comercial es de una importancia notable. Se parece mucho a la caballa, tanto que a veces la venden como si lo fuera.
 
Es una especie muy abundante tanto en el Océano Pacífico como en el Océano Atlántico. Los mejores meses para su captura y consumo son los correspondientes a la primavera, entre febrero y mayo.
 
Se trata como hemos dicho, de un pez muy similar a la caballa, con el cuerpo alargado y cubierto con escamas muy pequeñas. Es de color azulado con el vientre de tonalidad gris y plateada. Para diferenciarla de la caballa deberemos observar su parte inferior, donde deben aparecer unas manchas, que no tiene esta última.
 
Sus medidas son similares también a las de la caballa, unos 30 cms. de largo y un peso alrededor de los 250 grs.
 
Su alimentación se basa en pequeños crustáceos, así como en pequeños peces adecuados a su tamaño.
 
Se trata de un pescado azul y graso, aunque dicha grasa contiene una gran cantidad de omega3, por lo que resulta beneficiosa para la regulación del nivel de colesterol en la sangre. Dota también a la sangre de una mayor fluidez, lo cual evita la formación de coágulos y previene contra las enfermedades del corazón.
 
Contiene vitaminas del grupo B, aunque tenemos que aclarar que en proporciones menores a otros pescados, excepto la vitamina B12, que se encuentra en ella en cantidades importantes.
 
Tiene vitamina D, que ayuda a que el calcio se quede fijado en los huesos, así como vitamina A, muy beneficiosa para la reparación y cuidado de la piel y otros tejidos de nuestro organismo, así como para el fortalecimiento de nuestro sistema inmunitario. Otra vitamina que encontramos en el estornino es la E, con propiedades antioxidantes, y que, por tanto, previene de enfermedades degenerativas.
 
En lo que se refiere a minerales, contiene potasio, muy beneficioso para el sistema nervioso, y fósforo, muy importante tanto para los huesos como para los dientes. También contiene magnesio, que ayuda a que los intestinos funcionen de manera correcta y fortalece nuestras defensas, y yodo, ideal para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides.
 
El estornino contiene purinas, que dentro de nuestro cuerpo se transforman en ácido úrico. Por tanto, se trata de un producto que no es recomendable para aquellas personas que padezcan enfermedades como la hiperuricemia o gota.
 
Propiedades nutritivas por cada 100 grs. de producto
 
Calorías                                   153
Proteínas (g)                              15
Grasas (g)                                 10
Hierro (mg)                                 1
Magnesio (mg)                          31
Sodio (mg)                              130
Potasio (mg)                           360
Fósforo (mg)                           244
Yodo (mg)                                10
B1 o tiamina (mg)                      0,09
B2 o riboflavina (mg)                  0,3
B3 o niacina (mg)                       9
B6 o piridoxina (mcg)                  0,7
B12 o cianocobalamina (mcg)     10
Vitamina A (mcg)                      36
Vitmamina D (mcg)                   16
Vitmamina E (mg)                      1,25

Comentarios sobre este ingrediente (0)

No hay comentarios