La asperula olorosa es una planta de color verde brillante, en la que salen unas flores blanquecinas muy aromáticas.
Es natural de Europa, norte de África y Asia, zonas en las cuales nace de forma silvestre, aunque también puede cultivarse en jardines o en pequeños huertos.
En España, se puede encontrar en la zona norte al lado de los Pirineos.
Usos en la cocina
La planta se puede tomar en modo de infusión, siendo un sustitutivo del té, e incluso de la manzanilla, por sus propiedades relajantes y digestivas.
Propiedades medicinales
Esta planta cuenta entre sus principales propiedades la de aumentar el riego sanguíneo, por lo que se trata de un buen relajante muscular. También se puede administrar para diversos tipos de afecciones hepáticas.
Asimismo, otra de las cualidades con las que cuenta la asperula olorosa es la de ser un buen tónico, siendo muy beneficiosa para rebajar los efectos de las digestiones pesadas.
Es también muy efectiva contra las afecciones de tipo ocular. Para combatir dichas dolencias, deberá ser administrada la planta en forma de gotas.
Es muy indicada para prevenir los procesos gripales, así como para paliar los efectos de los mismos.
La planta se puede administrar también en casos de golpes y hematomas, ya que es un eficiente antiinflamatorio.
Otros usos:
Las ramas secas de esta planta están indicadas para ahuyentar a los insectos, como moscas y mosquitos.
La planta, tiene un intenso perfume cuando está seca, por lo que sirve como ambientador natural para el hogar, incluso para armarios u otros lugares cerrados.
También se pueden preparar ciertos tipos de licores con dichas ramas, como algunos vinos.
Comentarios sobre este ingrediente (0)