Artemisa

Artemisa
Artemisa
La artemisa es una planta herbácea, de color verdinegro pálido con tallos rojizos y de la que existen más de 1440 especies. Tiene unas flores pequeñitas de color amarillento, y un sabor un tanto amargo.
 
Nacen de forma silvestre entre los bordes de los caminos, a veces entre la mala hierba, y suele crecer también entre los escombros.
 
En la antigüedad, la artemisa se usaba como uno de los ingredientes para elaborar la cerveza, antes de conocerse el lúpulo. También se usaba, en la antigua Grecia, para darla a las mujeres que estaban a punto de dar a luz.
 
Usos en la cocina
 
En Alemania es muy usada para condimentar diferentes tipos de aves, entre las que se encuentra el pavo.
 
También es muy utilizada en recetas de carnes y pescados, ya que el toque que tiene de amargor deja unos platos muy sabrosos.
 
En Oriente se usa para las tortas de arroz, las cuales se comen en fiestas y festejos especiales. La planta hace que este tipo de tortas adquieran un tono verdoso.
 
Propiedades medicinales
 
La planta favorece los procesos menstruales, aliviando los dolores que algunas mujeres tienen en estos días.
 
Gracias a sus aceites esenciales, sacados de sus flores y raíces, éstos favorecen el riego sanguíneo, paliando los espasmos.
 
Otra propiedad de la planta es que alivia los síntomas de digestiones pesadas, actuando como un excelente tónico.

Comentarios sobre este ingrediente (0)

No hay comentarios