Amaretto

Amaretto

El Amaretto es un licor italiano que se produce por la infusión de almendras amargas y otras hierbas y especias en alcohol, cuyo sabor es ligeramente amargo, de ahí el nombre.

Este característico licor es de color marrón con reflejos anaranjados, tiene un contenido de alcohol del 25% y un sabor que recuerda al mazapán.

Se bebe solo o con hielo, como digestivo después de las comidas o para acompañar el café, se añade a muchas bebidas a base de café, y es utilizado como ingrediente en muchos cócteles, como los de la "trilogía  criminal" (padrino, madrina y French Connection).

El Amaretto tiene diferentes usos en la cocina, se pueden añadir a helado, al tiramisú, en panqueques, o utilizado para crear salsas para carne.

Historia dell'Amaretto

Los orígenes de esta bebida se remontan al siglo XVI, cuando el pintor Bernardino Luini, discípulo de Leonardo da Vinci, estaba trabajando en un cuadro de la Virgen en la iglesia de Nuestra Señora de los Milagros en la ciudad de Saronno, en la provincia de Varese, Lombardía.

La leyenda dice que el pintor utilizó como modelo a una joven de la que estaba enamorado y que, a cambio de su interés, le hizo un elixir de almendras tostadas y hierbas que tuvo mucho éxito en la ciudad de Saronno y cuyo significado simbólico se mantuvo inalterado durante siglos: beber Amaretto recuerda un sentimiento de calidez y afecto, no por casualidad su nombre juega mucho con el prefijo que es el mismo para ambas palabras: amor y amargo.

En la ciudad de Saronno se fundó más tarde la fábrica de Amaretto más famosa del mundo, Ilva Saronno SPA, que produce el licor Amaretto Disaronno, uno de los licores italianos más populares en el extranjero y cuyo nombre no varía, independientemente del lenguaje.

Otro conocido fabricante italiano es Lazzaroni y también existen productores de este licor en México y Alemania.

Siendo un licor obtenido por infusión y no por destilación, es fácil de preparar en casa, como se hace con el Nocino o el Limoncello. A veces a la receta se agrega tambipen aceite de albaricoques o de avellanas.

Comentarios sobre este ingrediente (0)

No hay comentarios